Llámanos al 099 009 9088

Ecografía Morfológica del I Trimestre

Ecografía Morfológica del I Trimestre

Se la realiza entre las 11 y 13.6 semanas de amenorrea por vía transabdominal, prioritariamente por un ecografista homologado por la Fetal Medicine Foundation (FMF- Londres). Este estudio se ha convertido en uno de los pilares de la exploración antenatal, pues es básico para identificar anomalías estructurales con una sensibilidad aproximada del 80%, para realizar el screening de aneuploidias fetales, así como también para valorar el riesgo de preeclampsia, retardo del crecimiento intrauterino y parto prematuro.

El riesgo de presentar defectos cromosómicos fetales es de 3-4% para cada embarazo. La medida de la nuca en el feto o Translucencia nucal, entre otros parámetros (hueso nasal, ángulo fronto maxilar, regurgitación tricuspídea , ductus venoso…), constituye una herramienta actual y efectiva para valorar este riesgo fetal.

De acuerdo a la FMF la translucencia nucal se considera aumentada si sus valores son 2.3mm o mayor en fetos con una LCC ( Longitud cráneo-caudal) entre 45 y 55mm, 2.5mm o mayor en fetos con una LCC entre 56 y 67 mm y 2.8mm o mayor en fetos con una LCC entre 68 y 84mm.

Una nuca superior a 3mm y un triple screening en sangre materna indicando una tasa de riesgo superior a 1/250 son hallazgos muy seguros para sospechar que el feto esta afecto de anomalías cromosómicas como trisomía 21 principalmente (Síndrome de Down), trisomias 18 y 13, así como varios síndromes genéticos o cardiopatías congénitas.
Por lo tanto, en esta ecografía, se puede identificar aquellos embarazos susceptibles de procesos diagnósticos invasivos en una población altamente seleccionada.

Permite también afinar el diagnóstico de embarazo múltiple y la determinación precisa de la corionicidad para optimizar el manejo en este tipo de gestaciones.

Noticias de Interés

Vacunación durante el embarazo

Vacunación durante el embarazo

Vacunar a las mujeres embarazadas para proteger a la madre, al feto y al lactante de la infección ha sido una práctica cada.. Read More →
Descubren un autoanticuerpo que es un importante factor de riesgo para la pérdida recurrente del embarazo

Descubren un autoanticuerpo que es un importante factor de riesgo para la pérdida recurrente del embarazo

Un grupo de investigación liderado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Kobe (Japón) ha revelado por primera vez en el.. Read More →
Detectado el primer caso documentado de transmisión de la Covid-19 a un bebé durante el embarazo

Detectado el primer caso documentado de transmisión de la Covid-19 a un bebé durante el embarazo

Un bebé nacido el pasado mes de marzo en el hospital de Antoine Bé́clè̀re en París podría ser el primer caso documentado de transmisión de la.. Read More →
La investigación del Covid-19 se abre a un grupo poco estudiado: las pacientes embarazadas

La investigación del Covid-19 se abre a un grupo poco estudiado: las pacientes embarazadas

Investigadores de la Universidad de Pensilvania están permitiendo que las embarazadas y las mujeres que están amamantando se enrolen en dos estudios que utilizan plasma de.. Read More →