Llámanos al 099 009 9088

PRUEBAS FUNCIONALES

PRUEBAS FUNCIONALES

MONITORIZACION FETAL ANTEPARTO (Non Stress Test)

Es un método complementario de diagnóstico que forma parte de la rutina del control del embarazo a partir de la semana 36, aunque en embarazos patológicos se la puede realizar desde la semana 32. Se lo efectúa electrónicamente mediante la interpretación del trazado en un papel que detalla el comportamiento del ritmo cardiaco, los movimientos fetales y las contracciones uterinas en un periodo de tiempo que oscila entre 20 y 40 minutos.
El resultado reactivo o tipo I, es indicador de salud fetal permitiéndonos seguir con la evolución del embarazo. Un resultado no reactivo o tipo II, es sospechoso de alguna alteración a nivel de la oxigenación fetal y es indicativo para realizar pruebas de extensión.

PERFIL BIOFISICO (PBF)

Es una prueba que generalmente se la realiza en el tercer trimestre de embarazo y que combina un test sin stress (ver monitorización fetal anteparto) y cuatro parámetros fetales identificados ecográficamente: Los movimientos respiratorios, los movimientos, el tono y el volumen de líquido amniótico. A cada parámetro se le asigna 2 puntos para un total de 10 puntos.

La interpretación se determina mediante la adición del puntaje para cada parámetro, siendo:

Normal: 8-10
Dudoso: 6
Anormal: < 4

Los resultados dudosos requieren pruebas complementarias para valoración del bienestar fetal. Los resultados anormales son indicadores de terminación del embarazo.

Noticias de Interés

Vacunación durante el embarazo

Vacunación durante el embarazo

Vacunar a las mujeres embarazadas para proteger a la madre, al feto y al lactante de la infección ha sido una práctica cada.. Read More →
Descubren un autoanticuerpo que es un importante factor de riesgo para la pérdida recurrente del embarazo

Descubren un autoanticuerpo que es un importante factor de riesgo para la pérdida recurrente del embarazo

Un grupo de investigación liderado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Kobe (Japón) ha revelado por primera vez en el.. Read More →
Detectado el primer caso documentado de transmisión de la Covid-19 a un bebé durante el embarazo

Detectado el primer caso documentado de transmisión de la Covid-19 a un bebé durante el embarazo

Un bebé nacido el pasado mes de marzo en el hospital de Antoine Bé́clè̀re en París podría ser el primer caso documentado de transmisión de la.. Read More →
La investigación del Covid-19 se abre a un grupo poco estudiado: las pacientes embarazadas

La investigación del Covid-19 se abre a un grupo poco estudiado: las pacientes embarazadas

Investigadores de la Universidad de Pensilvania están permitiendo que las embarazadas y las mujeres que están amamantando se enrolen en dos estudios que utilizan plasma de.. Read More →